VIII Feria de Artesania y Ecológica

Comenzamos a organizar la VIII Feria de Artesanía y Ecológica.

Ocho son los años que lleva organizando estos dos colectivos sociales legalmente constituidos, Ecologistas en Acción y La Borraja (Asociación de consumidores y productores de Agricultura Ecológica), la Feria de Artesanía y Ecológica en Sanlúcar de Barrameda con la colaboración de la Asociación Sanluqueña de Artesanos y como no podía ser menos, para el próximo mes, concretamente el domingo 13 de diciembre, hemos querido realizar una nueva edición de este evento.

En las ediciones anteriores se han caracterizado por encontrarse en un lugar acertado, tranquilo y que invitaba a observar y/o comprar artículos elaborados manualmente por artesanos entre los que destacaban los oficios del esparto, la cerámica, la pintura, joyería, trabajos con flores secas, con palma, con alpaca azulejos personalizados sin olvidar información medioambiental, además de poder degustar y adquirir alimentos procedentes de la agricultura ecológica con sus respectivos certificados de calidad, traídos de innumerables productores ecológicos repartidos por toda la geografía española y muy especialmente de nuestra provincia.

Para esta nueva edición volvemos a elegir la céntrica y peatonal Plaza del Cabildo, por su buena afluencia de público. Sobre la fecha a celebrar se retrasará con respecto a las anteriores, siendo el domingo elegido 13 de diciembre, en horario de 10 de la mañana hasta las 6 de la tarde ininterrumpidamente. En caso de lluvia, se aplazará al 20 de diciembre.

Por tanto, aquellos artesanos de la provincia que quieran mostrar a los sanluqueños y vecinos de otros municipios los trabajos que elaboran con sus propias manos, como afición o como oficio profesional, están invitados a exponer durante ese día, pero antes deben de comunicarlo llamando al 686287738 o escribir un e-mail. La fecha máxima para inscribirse finalizará el 9 de diciembre.

Por otro parte, a tener muy en cuenta, los oficios artesanales que serán expuestos no se repetirán entre los artesanos participantes y se prioriza, aquellos que sean respetuosos con el medio ambiente.

Para finalizar, iniciativas como estas son las necesarias para que de esta forma perduren y conserven estos oficios, nunca es suficiente para reconocer la larga tradición y profesionalidad de los artesanos, muy difícil de encontrar en grandes ciudades. Afortunadamente este evento ya se ha consolidado en el calendario público del invierno sanluqueño.

Nuevo horario de Otoño-Invierno

Este es el horario de La Borraja a partir de la semana que viene, del 20 de octubre de 2009, en adelante.

Por las tardes:
De martes a viernes de 18:00 a 20:00 horas

Por las mañanas:
Viernes de 12:00 a 14:00 horas
Sábado de 10:30 a 13:30 horas

Es un horario que a tod@s nos beneficia.

Sanlúcar: Día sin Coches, 20 de septiembre


El domingo 20 de septiembre es la fecha elegida para llevar a cabo la marcha ciclista por las calles de Sanlúcar de Barrameda con ocasión del “Día sin Coches”.

Las entidades que lo organizan son Ecologistas en Acción de Sanlúcar, la Asociación de consumidores de productos ecológicos “La Borraja”, la Federación local de Asociaciones de Vecinos “Guadalquivir” y el Club Ciclista “Los Pitijopos”.

Este recorrido algo más largo que en otras ediciones, desde las organizaciones convocantes hemos visto oportuno que transcurran por los dos carriles bicis que hasta el momento existen en nuestra localidad, para así incentivar más si cabe la utilización del mismo.

Saldremos desde de la Plaza de la Paz en el Barrio Alto a las 11 de la mañana, discurrirá por el siguiente itinerario urbano: Plaza Manuel Romero Pazos, calle Santiago, calle Gitanos, calle Virgen de Gracia y Esperanza, calle Practicante Ignacio Pérez, Avda. de la Constitución, calle Picacho, calle San Nicólas, calle Cabo San Vicente, Avda. de Bajo de Guía, todo el Paseo Marítimo desde Bajo de Guía hasta las Piletas, (circulando por el carril bici), Avda. de Las Piletas, calle Templo del Lucero, Carretera de La Jara (circulando por el carril bici), Plaza de la Divina Pastora, Avda. Quinto Centenario, calle Hermano Pedro, Plaza de La Salle, San Juan y acabaremos en la conocida Plaza del Cabildo, donde se leerá un manifiesto por parte de un menor.

La duración del recorrido será aproximadamente algo más dos horas. La distancia a recorrer, calculamos cerca de 8 kilómetros.

Al final del recorrido, para los participantes habrá un refresco a modo de tentempié.

En caso de lluvia, lo aplazaríamos para el domingo siguiente.

Ecologistas en Acción pide la eliminación total de las bolsas de plástico de un solo uso


Ecologistas en Acción aplaude la iniciativa de algunas cadenas de hipermercados de dejar de regalar bolsas de plástico de un solo uso, adelantándose así al Plan Nacional Integrado de Residuos, que pretende prohibir las bolsas de un solo uso no biodegradables para 2010.

La medida, voluntaria y aislada, de estos comercios pone en evidencia que es posible eliminar las bolsas de plástico de un solo uso contando con la aprobación de los consumidores, que comprenden que las bolsas de plástico son una fuente de contaminación y un peligro ambiental fácilmente evitable. Muchos países ya las han prohibido, o gravado con ecotasas, por su grave repercusión en el medio ambiente, sobre todo en el entorno acuático y marino.


La organización ecologista subraya que una bolsa de plástico tiene una vida útil media de 12 minutos, que para su producción y distribución consume petróleo, agua y energía y que una vez convertida en residuo tarda siglos en degradarse. La mayoría acaba en el mar o quemada en incineradoras o cementeras y se han encontrado bolsas flotando en el Circulo Ártico y en lugares remotos del Atlántico Sur. Muchos animales las confunden con alimento o quedan enredados en ellas.


Ecologistas en Acción lleva años pidiendo que el Gobierno ataje lo antes posible el consumo indiscriminado y gratuito de bolsas de plástico y que tome medidas eficaces y de obligado cumplimiento para que se sustituyan por otras alternativas más respetuosas con la naturaleza, como bolsas de tela u otros recipientes duraderos y ecológicos.

Más información...

Horario de Verano 2009 (Septiembre)

La Borraja abrirá las dos primeras semanas de este mes de septiembre, de martes a sábado 10:30 a 13:30, hasta el 12 de septiembre.

Seguiremos informando.


Horario de Verano 2009 (Agosto).

Durante el mes de agosto 2009, sólo abriremos los Jueves y Sábado de 10,30 a 13,30 horas de la tarde.

Los días son 1, 6, 8, 13, 20, 22 y la última semana, se abrirá de martes a sábado por la mañana.


Vente a mi Nevera




Hemos colgado el video "vente a mi nevera" que realizamos para impulsar el consumo de productos ecológicos dentro del proyecto "red-localizar".
Buenas vacaciones

LOS PRODUCTOS DE LA SEMANA

Esta semana tenemos a disposición los siguientes productos:


PUEBLOS BLANCOS - LECHUGA DE BATAVIA Y ROMANA, BERENJENAS, KIWI, COLIFLOR, AGUACATE, PLATANOS, MANZANAS Y NARANJAS DULCE, PATATAS


PRODUCTOS LOCALES - PIMENTOS DE ASAR Y DE FREIR, TOMATES, ACELGAS, CALABACIN, PATATAS, NARANJAS, HUEVOS DE PAQUI.


Además, podreis encontrar estos otros articulos: mermeladas, pisto ecologico, pates, pastas, macarrones, bizcochos de espelta, lentejas pardinas, galletas multicereales, garbanzos, zumos, cafe, miel, etc.

Para el cuidado de nuestra piel y ropa, Gel y jabón líquido y en tableta de Adismar


Horarios Otoño-Invierno La Borraja



DE MARTES A VIERNES DE 17,30 A 20,30 Y SABADOS DE 10.30 a 13.30