Mostrando entradas con la etiqueta ayuntamientodesanlucar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ayuntamientodesanlucar. Mostrar todas las entradas

CHARLA: LAS DESIGUALDADES SOCIALES Y LA MORTALIDAD EN SANLÚCAR. ¿QUE ESTA PASANDO?.

Charla de Antonio Escolar, medico, epidemiologo y de salud publica.

Organizada por la Borraja y el SAT, se desarrollo como estaba previsto el pasado viernes 1 de diciembre.

Tras la presentación enmarcando el contexto, con unas lineas de Ángeles Maestro y la presentacion de Ángel Barroso comenzó la exposición del ponente cuya mejor explicación es que los escuchen a el ...y las intervenciones posteriores.

Un placer haber podido aprender de Antonio.

Charla, Por un Mundo sin glifosatos y pesticidas tóxicos.



El viernes 20 de octubre, a las 20:00 h. de la tarde, en la Sede de Colectivos ’La Morera’ sito en calle Fariñas 31, se organizó una charla con nuestro compañero Ángel Barroso, titulada ’Por un mundo sin glifosato ni pesticidas tóxicos’. Ya sabéis que la Organización Mundial de la Salud (OMS), dice que el herbicida al que Monsanto llamó RoundUp es ’probablemente cancerígeno’ y, al contrario que en países vecinos, aquí nadie da ningún paso para erradicarlo de nuestros campos.





Charla, Por un mundo sin glifosato y pesticidas tóxicos

Hemos preparado esta charla para el viernes. No os la perdáis. La OMS (Organización Mundial de la Salud) dice que el herbicida al que Monsanto llamó RoundUp es 'probablemente cancerígeno' y, al contrario que en países vecinos, aquí nadie da ningún paso para erradicarlo de nuestros campos.

Un centenar de personas reclaman un Parque periurbano, para los Pinares de Bonanza

El domingo 5 de febrero de 2017, tras un acto reivindicativo convocado por Ecologistas en Acción y La Borraja, se dieron cita un centenar de personas formada por vecinos, diferentes colectivos sociales de Sanlúcar y de otras localidades, representantes políticos de Sanlúcar Si Se Puede e Izquierda Unida, además de voluntarios de WWF, para solicitar a las administraciones públicas para que se ponga fin a las amenazas que en estos últimas días, ha sufrido el Pinar de la Dinamita.

A principios de la semana pasada varios vecinos colindantes se dieron cuenta que al final del Camino de San Jerónimo, en los mismos límites del Pinar de la Dinamita, como se le conoce a una de las masas forestales muy cercana al barrio de Bonanza, se encontraban máquinas de gran tonelaje realizando unos movimientos de tierras, procedente de una duna fósil del interior del pinar. Cual fue la sorpresa que inmediatamente avisaron al Ayuntamiento para detener esta masacre. Pues bien, pasado unas horas se pudo parar la actuación de extracción de áridos, gracias a la intervención de los agentes forestales de la Consejería de Medio Ambiente, por la falta de permisos oficiales oportunos.

Por este motivo, tanto Ecologistas en Acción que lleva más de dos décadas reclamando una figura de protección para este espacio natural junto con la Borraja, organizan un día de siembra de bellotas acompañado de un acto reivindicativo para exigir un “Parque periurbano” para los Pinares y Lagunas de Bonanza.

Esta actividad consistió a primera hora de la mañana en una reforestación participativa, donde se llevó a cabo la siembra de más de 1000 bellotas de Encinas procedentes de Sanlúcar de Barrameda, con la idea de recuperar una especie autóctona que se encontraba de antaño en la localidad. Tras la siembra, continuamos con una visita por el interior del Pinar de la Dinamita, para comprobar “in situ” el estado de abandono, encontrándose depositados de forma ilegal, vertidos de escombros, plásticos agrícolas, restos vegetales, ...

Siguiendo con la actividad prevista, sobre la 1 de la tarde, se llevó a cabo en el mismo lugar donde se realizó los movimientos de tierras a comienzos de semana, al pie de la duna, una acción de protesta para expresar nuestra repulsa a los innumerables amenazas que a diario sufren tanto los Pinares como las Lagunas de Bonanza.

Todos los presentes hemos coincidido que el Ayuntamiento en todo este tiempo ha demostrado una dejadez absoluta por regenerar y conservar este reducto natural. Por ello, queremos una urgente convocatoria del Consejo Asesor de Medio Ambiente como único punto, Los Pinares y Lagunas de Bonanza, y a partir de ahí exponer, estudiar y solucionar todos los procedimientos legales para que estas zonas verdes tengan al fin una figura de protección, erradicando las amenazas que sufren a diario. En un principio, ello supondría mayor control y vigilancia por parte de agentes medioambientales, además de poner en valor un espacio de esparcimiento, para uso y disfrute de los sanluqueños, un nuevo escaparate para el turismo que nos visita, además por supuesto, la creación de nuevas fuentes de empleo, tan necesario para nuestro municipio.

Por tal motivo, con una sola voz pedimos con carácter urgente la inclusión de estos Pinares y Lagunas de Bonanza, dentro del Inventario de Espacios Protegidos de Andalucía con una figura de protección, para poner fin al estado de degradación en que se encuentran.

Sanlúcar de Barrameda a, 6 de febrero de 2017

Apoyo ciudadano a Sanlúcar Digital, Sanlúcar de Barrameda TV y El Independiente, ante la inadmisible actitud del Gobierno Municipal



La Federación Local de Asociaciones de Vecinos Guadalquivir, Aula Gerión, Ecologistas en Acción, la Plataforma Agua Clara, la Plataforma del Vado, Marea Verde, Marea Violeta y La Borraja, mantuvieron este pasado lunes una reunión en la sede vecinal para analizar las supuestas políticas de Participación Ciudadana del Equipo de Gobierno del PSOE.
           
En la misma, estos colectivos acordaron manifestar públicamente su agradecimiento a la labor que desde hace años vienen desarrollando los medios de comunicación libres de la ciudad. Sanlúcar Digital, Sanlúcar de Barrameda TV y El Independiente, se han caracterizado siempre por estar completamente abiertos a los comunicados y opiniones de toda clase de colectivos y ciudadanos en general sin tergiversarlos ni manipularlos, al difundir íntegramente las notas de prensa. La inadmisible actitud del Gobierno Municipal del PSOE ante la labor tan necesaria que llevan a cabo estos medios dice mucho del nulo respeto que el Alcalde, Víctor Mora, y compañía tienen al ejercicio de la libertad de expresión en Sanlúcar.
             
Los colectivos arriba citados acordaron hacer público su malestar por la falta de participación y transparencia que caracteriza la gestión del Equipo de Gobierno del PSOE desde hace años. Las dificultades que está poniendo a la labor informativa de Sanlúcar Digital, Sanlúcar de Barrameda TV y El Independiente son, desgraciadamente, buena prueba de ello.

Estos colectivos exigen al Gobierno Municipal que reconsidere su actitud contra los medios de comunicación libres de Sanlúcar y promueva la participación ciudadana en la gestión del Ayuntamiento. Menos palabras para intentar engañar a los sanluqueños y más hechos.

Sanlúcar de Barrameda a, 7 de octubre de 2015
 

Video-forum: Intoxicados por Herbicidas Urbanos

Este jueves, día 3 de abril, a las 19:30 h. tenemos la próxima actividad en la tienda asociativa de La Borraja:
Video-forum: Intoxicados por Herbicidas Urbanos.

Veremos un par de videos cortos (30 minutos en total) para conocer algunos datos sobre la situación actual de la utilización de los herbicidas en nuestros pueblos y ciudades, para la eliminación de "malas hierbas" en jardines, cunetas, parques,..., y los peligros que suponen para la salud de personas y animales.
 
Luego, abriremos un debate-diálogo sobre el tema y os contaremos los pasos que vamos a dar en Sanlúcar para que el ayuntamiento cambie sus prácticas en cuanto a este tema.
Nos vemos este jueves.

LOS PRODUCTOS DE LA SEMANA

Esta semana tenemos a disposición los siguientes productos:


PUEBLOS BLANCOS - LECHUGA DE BATAVIA Y ROMANA, BERENJENAS, KIWI, COLIFLOR, AGUACATE, PLATANOS, MANZANAS Y NARANJAS DULCE, PATATAS


PRODUCTOS LOCALES - PIMENTOS DE ASAR Y DE FREIR, TOMATES, ACELGAS, CALABACIN, PATATAS, NARANJAS, HUEVOS DE PAQUI.


Además, podreis encontrar estos otros articulos: mermeladas, pisto ecologico, pates, pastas, macarrones, bizcochos de espelta, lentejas pardinas, galletas multicereales, garbanzos, zumos, cafe, miel, etc.

Para el cuidado de nuestra piel y ropa, Gel y jabón líquido y en tableta de Adismar


Horarios Otoño-Invierno La Borraja



DE MARTES A VIERNES DE 17,30 A 20,30 Y SABADOS DE 10.30 a 13.30