Mostrando entradas con la etiqueta sanlucar de barrameda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sanlucar de barrameda. Mostrar todas las entradas

Grupo de educación en el Picacho

Buenas, un nuevo grupo de trabajo se abre en la Borraja: Grupo de Educación.
 
Si te mueven las corrientes educativas alternativas al modelo tradicional, centradas en el acompañamiento para el desarrollo libre y completo de las personas, te esperamos en este primer encuentro.
Hoy miércoles 25 de marzo, a las 19:00 h. en el colegio El Picacho.

Día de la Bellota, en la Barranca del Salto del Grillo, 25 de enero

La Borraja y Ecologistas en Acción, siembran bellotas en el arroyo del Salto del Grillo.

Las dos asociaciones ecologistas continúan con la campaña conjunta para recuperar las poblaciones de Alcornoques y Encinas a lo largo de la “Barranca del Salto del Grillo”, una franja de fuerte pendiente que separa ellos los barrios alto y bajo, un tesoro natural que atraviesa el núcleo urbano.

La barranca conserva en parte su vegetación natural de monte mediterráneo destacando unas cuantas Encinas y Alcornoques cuyas poblaciones han desaparecido de todo el litoral gaditano. La actividad ha consistido en recoger bellotas de los ejemplares que se encuentran en diferentes rincones de Sanlúcar y sembrarlas a lo largo de esta zona. El proyecto lo inició la Asociación de Consumidores y Productores de Agricultura Ecológica de Sanlúcar de Barrameda “La Borraja” hace un año y ahora se une a él, Ecologistas en Acción.

Hoy domingo 25 de enero, hemos sembrado bellotas en el arroyo Salto del Grillo. Allí se conservan algunos Algarrobos plantados por Ecologistas en Acción hace más de 10 años junto a una vegetación natural de monte mediterráneo con Acebuches, Almendros y también varias especies introducidas como Retama, Lentisco, Pino piñonero, Romero, Mirto, entre otras.

En la parte baja había bastante basura que hemos juntado y que queremos limpiar. Vamos a solicitar al Ayuntamiento que traiga una cuba y nosotros mismos nos comprometeríamos a recoger la basura.

La Barranca del Salto del Grillo es una zona verde natural muy valiosa, que merece un esfuerzo de regeneración.

Al final de la misma estuvimos compartiendo tapitas y refrescos, gracias a la aportación de los participantes.

Día de Encuentro en la Finca de la Dinamita



Buenos días:

ya está aquí el verano y con él llegan las Jornadas de Educación Popular, uno de los eventos más importantes que organizamos desde La Borraja este año.

Como sabéis, organizamos estas jornadas como miembros de la FACPE (la federación a la que pertenecemos, http://www.facpe.org ) y hemos elegido la Educación Popular como tema central, coinciendo con la propuesta que también nos hacía el Colectivo por la Educación Popular de Andalucía. 
Van a ser unas jornadas muy interesantres y divertidas, donde el encuentro con otras personas va a suponer la esencia de las mismas, compartiendo todo lo que hacemos y somos.

Como anfitriones, estamos organizando muchos aspectos. Y necesitamos toda la ayuda posible.

Este sábado, día 7 de junio, hemos organizado un Día de Encuentro y Trabajo Colectivo, para terminar de preparar el lugar donde se van a realizar las jornadas:  el Pinar de la Dinamita (casa de Paqui y Paco) en Sanlúcar, lo que son los Pinares de Bonanza. Nos vemos a las 11:00 h. (algunas personas estaremos por allí antes, a partir de las 9:30 h. para comenzar con algunas tareas. Si te apetece y puedes, vente a esta hora. 

La idea es echar todo el día tranquilamente, realizando diferentes tipos de tareas: pintar pancartas, colgar toldos, delimitar-decorar espacios, terminar baños, montar espacio de cocina,...
así que tráete algo de comer para compartir. 

Saludos

Carta de Invitación a las Jornadas de Educación Popular


El próximo junio, Sanlúcar acogerá dos eventos relevantes para nuestra comunidad. Todo comienza cuando un grupo de educadores/as populares procedentes de diversos colectivos andaluces decide organizar unas  Jornadas Internacionales de Educación Popular, aquí, en nuestra ciudad. A su vez, la Federación Andaluza de Consumidores y Productores Ecológicos (FACPE) tiene previsto la celebración de las VI Jornadas de Agroecología y Educación Ambiental. Casi coincidentes en el tiempo, ambos grupos organizadores contactan con  “La Borraja para que se adhiera a sus respectivos proyectos. Así es cómo esta Asociación de Consumidores y Productores de Ecológicos se convierte en  parte del mismo, consciente de la importancia de ambas ilusionantes propuestas.  Unidos, confiamos en que el reto de crear sinergias aprendiendo-reflexionando colectivamente sobre nuestras prácticas cotidianas por un mundo feliz, justo y sostenible, bien merece el esfuerzo.

Y, por ello, nos ponemos en contacto con vuestro colectivo para informaros e invitaros a participar en las Jornadas Internacionales de Educación Popular y VI Jornadas de Agroecología y Educación Ambiental que se celebrarán los días 20, 21 y 22 de junio de 2014.

Las Jornadas Internacionales de Educación Popular pretenden ser un espacio de encuentro, intercambio y reflexión, acerca de la propuesta de la  denominada Educación Popular. En ellas, el principal objetivo será dar a conocer distintas experiencias educativas y populares, para abrir el debate sobre estrategias, metodologías y procedimientos propios de la educación popular como herramienta para la transformación social. De igual modo, un lugar de acercamiento y reflexión de diversos movimientos sociales.
  
A su vez, las VI Jornadas de Agroecología y Educación Ambiental suponen un espacio de unión, reflexión  y difusión de diversos canales alternativos de producción y consumo de alimentos ecológicos en Andalucía  (cooperativas y asociaciones de producción y consumo, cooperativas agroecologicas...). Cada año, los objetivos de las jornadas se han centrado en una temática diferente (decrecimiento, pico del petróleo, banca ética, etc..). En esta ocasión,  aprovechando las circunstancias, la idea central girará alrededor de la Educación Popular: de cómo educamos y transformamos desde nuestros colectivos.  

Y ese es el valor de cualquier grupo, colectivo o asociación: la transformación individual y/o social que produce entre sus miembros. Deseamos y esperamos poder contar con vuestra presencia, ya que vuestra actividad social es muy interesante y específica. Como la metodología de estas jornadas tendrá un formato muy participativo, podreis decidir el grado presencial: desde la asistencia en el encuentro, hasta  -si os apetece mayor implicación- la colaboración en la organización y montaje de los eventos.

Como ejemplos de formas de participación:

1.- Asistencia a las Jornadas los días 20, 21 y 22 de junio de 2014. Para ello, en fecha oportuna, pondremos a vuestra disposición un formulario para rellenar, y la información de interés precisa para que formeis parte de los talleres, conferencias y actividades que se desarrollen.

2.- Difusión de las Jornadas entre los miembros de vuestros colectivos u/y otros colectivos con los que colaboreis.

3.- Integración, como colectivo, en la organización de las actividades de las jornadas que estamos configurando día a día. 

4.- Colaboración con recursos materiales, técnicos u otros, y de tareas logísticas.

Si os inclinais por cualquiera de ellas, u otra distinta que no hayamos considerado, no dudeis en contactar con nosotros haciéndonos saber vuestras opciones. En cualquier caso, puntualmente os iremos informando de las novedades que se vayan produciendo y, mientras tanto,

Un cordial abrazo.


Asociación de consumidores y productores de agricultura ecológica "La Borraja".
Calle Vista Alegre, número 34 ( antiguo Centro de Adultos del Cerro Falón, a pocos metros del Colegio princesa Sofía).Apartado de correos 221 11540 Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)
Móvil: 607 668 095
http://www.facpe.org/
laborraja@gmail.com
Blog: 
http://vijornadasfacpe.blogspot.com.es/

LOS PRODUCTOS DE LA SEMANA

Esta semana tenemos a disposición los siguientes productos:


PUEBLOS BLANCOS - LECHUGA DE BATAVIA Y ROMANA, BERENJENAS, KIWI, COLIFLOR, AGUACATE, PLATANOS, MANZANAS Y NARANJAS DULCE, PATATAS


PRODUCTOS LOCALES - PIMENTOS DE ASAR Y DE FREIR, TOMATES, ACELGAS, CALABACIN, PATATAS, NARANJAS, HUEVOS DE PAQUI.


Además, podreis encontrar estos otros articulos: mermeladas, pisto ecologico, pates, pastas, macarrones, bizcochos de espelta, lentejas pardinas, galletas multicereales, garbanzos, zumos, cafe, miel, etc.

Para el cuidado de nuestra piel y ropa, Gel y jabón líquido y en tableta de Adismar


Horarios Otoño-Invierno La Borraja



DE MARTES A VIERNES DE 17,30 A 20,30 Y SABADOS DE 10.30 a 13.30